Narrativa
Cuentos del mediterráneo
Ilustraciones: Lucía de La Torre
Maquetación y diseño: Mar Delgado
Editorial: Baker St. (2025)
Edad: A partir de doce años (juvenil y adultos)
Encuadernación: rústica
Páginas: 123
Ayes Tortosa continuando en la línea de algunos de sus anteriores libros: “Los cuentos de María del Charco” y “Los cuentos del Albaicín”, nos sumerge ahora en la esencia de lo Mediterráneo (un mundo que no es sólo un paisaje, una luz, un aroma, un sonido… es sobre todo un paisanaje, una actitud ante la vida).
Los personajes de este libro –tratados con gran afecto y humor- son reales, al igual que sus historias: Don Leandro, pacífico estudioso del Tao que , puesto a prueba, abandona las lecciones de su maestro; don Mariano que persigue los veranos; doña Adela y doña Rufina, románticas aristócratas cuya casa se hunde –literalmente- entre el cemento, el pragmatismo y el mal gusto; el señor Horacio, que llegó con sus maletas cargadas de libros y puso una librería a la orilla del Mar; la joven Simone y su amor ¿imposible?; Enrique, el barbero, que un día perdió el arte de la conversación; doña Lola, una gran desconocida, como en realidad somos todos…
No se esperen épicas historias de piratas y fenicios, ni terribles tempestades y naufragios. Porque como dice la propia autora, estos cuentos mediterráneos son más de orilla y de taberna, que de mar adentro y de galerna.
La gran fiesta
Ilustraciones: Ángel Idígoras
Prólogo: Pepe Viyuela
Maquetación y diseño: Nuria Ogalla
Coordina la edición: Mercedes Abellán
Ediciones Del Genal, Málaga 2018 (Para Asociación Granadina de las Artes Escénicas SuperarT)
Encuadernación: Rústica
Páginas: 52
Sobre el cuento: ¡Qué revuelo había aquella mañana en la escuela de doña Clotilde. ¡Claro! Era el primer día de clase después de las vacaciones de verano. ¿Cómo será la nueva profesora?. Se preguntaban. Y es que ese curso tendrían nueva tutora. La señorita Lola. Nadie la conocía… Lo que no se esperaban es que a aquella ratoncita lista le gustaba enseñar a base de contar cuentos…
El increíble viaje con mi abuelo a... la terraza de su casa
Ilustraciones: Mar Delgado
Maquetación y diseño: Lantia Publishing S.L.
Editorial: mr.momo (Grupo lantia), Sevilla 2018
Edad: a partir de 10 años
Encuadernación: Rústica
Páginas: 188
Best Youth Chapter Fiction Book, Spanish en The 2019 International Latino Book Award
“Hay un lugar que ningún explorador, por muy osado que sea, no termina nunca de descubrir: nuestra propia mente… pero sólo los más intrépidos son capaces de aventurarse por sus selvas, sus bosques, sus montañas…”
Cuentos del Albaicín
Ilustraciones: Shinobu Wakabayashi
Maquetación y diseño: Mar Delgado
Editorial: Libros Maese Gato, Granada 2010
Edad: A partir de 10 años
Encuadernación: Rústica
Páginas: 134
Gonzalez & CÍA., una fábrica de relojes de Cuco
Ilustraciones: Germán Bandera
Editorial: Jizo, Granada 2000
Edad: a partir de 9 años
Encuadernación: Rústica
Páginas: 116
Por un momento se sintió sola. Salió al jardín y colocó una piedra gris junto al nogal que años atrás había plantado su tatarabuelo. Aunque enseguida pensó que tal vez no estaba tan sola, tenía sus animales, sus canciones, sus libros, sus inventos… Y lo más importante, se tenía a sí misma. ¿Estaba o no estaba sola? Entonces salió de nuevo al jardín, y colocó también una piedra blanca junto al nogal. Por nada del mundo dejaría que las piedras grises ganaran a las blancas.
Los cuentos de María del Charco
Ilustrador: Luis Arance
Prólogo: Antonio campos Muñoz
Editorial: Tagahi/M.D.E., Granada,1995
Edad: A partir de 7 años
Encuadernación: Rústica
Páginas: 100
Finalista Premio Lazarillo Infantil Juvenil. 1994
Maria del charco vive en una estrecha calle del centro de la ciudad. No vive sola. Junto a ella están: Cuentacuentos, que cuenta los cuentos más maravillosos que podáis imaginar; Catacaldos, que talla los bastones más maravillosos que también podáis imaginar; tres lagartijas presumidas; una rata roeparaguas; las macetas trillizas que se riegan cuando llueve; los calcetines sin zurcir de Ramón calcetines; las mejores polillas del barrio, las que tallan los agujeros más artísticos…
La casa de María del charco, a pesar de ser interior, siempre ha sido muy bonita; ni uno solo de sus rincones, ni siquiera el más escondido, es feo. Esto es debido a que está llena de bellos pensamientos.
La ley de la simetría (Dos relatos de Ciencia Ficción)
Maquetación y diseño: Mar Delgado
Editorial: Libros Maese gato
Colección Protozoo
Edad: Juvenil y adultos
Encuadernación: Rústica
Páginas: 50
Algunas arañas llamadas mimetomorfas, se disfrazan de hormigas. Son unas impostoras que entran camufladas en los hormigueros para no ser devoradas. ¿Qué capacidad mimética podemos alcanzar también los seres humanos?
De aquí, de allá, de Granada
Editorial: Método, Granada 2001
Encuadernación: Rústica
Páginas: 204
Dos razones principales me han llevado a publicar este libro: Primera, porque creo firmemente en el articulismo como género literario. Y segunda, para castigar a todos aquellos que me dicen: “me gustaría leer tus artículos, pero yo no compro el periódico”
Historias de Amor en el Siglo XXII
Autora: Ayes Tortosa
Diseño y dibujo de cubierta: Mar Delgado
Editorial Baker Street, Granada 2021
Edad: Juvenil y adultos
Cinco relatos, cinco preguntas para un futuro ¿lejano?:
¿Qué equilibrio se esconde detrás de una mujer perfecta?
¿El amor romántico se habrá extinguido en el siglo XXII?, ¿Cómo serán los rebeldes en ese siglo?
¿Ofrecerán los robots una verdadera compañía?
¿Podrá en un futuro, alojarse en nosotros un Mr. Hyde completamente opusto al que en su momento describió Stevenson?